MANUAL PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS EN TRABAJO SOCIAL

Valorado 4.67 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes
(3 valoraciones de clientes)

25,00 Iva no incluido (4% libros)

(PRESENTACIÓN DE ROCÍO DAMAS)

Querida opositora u opositor del trabajo social, quiero decir unas palabras antes de que te adentres de lleno en el mundo de la resolución de los casos prácticos.

Podría empezar con un «me llena de orgullo y satisfacción», pero no, no soy la reina del trabajo social sino una preparadora de oposiciones que lleva desde 2015 intentando que la gente consiga su sueño, porque, sí, es un sueño. Hay que tener vocación de servicio público y vocación por el trabajo social.

¿Qué es el trabajo social? Para mí es una disciplina profesional que intenta, a través de medios, técnicas e instrumentos, revertir una situación social deficitaria para las personas, los grupos o las comunidades. Lo que pretende el trabajo social es que la persona se dé cuenta de que tiene un problema social, que le repercute en su vida y que precisa de la intervención de un profesional que la pautee, la acompañe, la escuche y se ponga en sus zapatos.

Y si esta labor se hace desde lo público, la responsabilidad del bien hacer se debe multiplicar por mil. Porque, queridas compañeras y compañeros, es nuestro deber, ejerzamos donde lo hagamos, defender con uñas y dientes lo PÚBLICO.

Por eso, si estás dentro de la oposición o vas a comenzarla, no te agobies, escúchate y mira por qué la has elegido. Lo sabrás hacer bien, aunque necesites muchas horas, muchos llantos y mucho esfuerzo, ya que todo esto es un entreno. Irás poco a poco aprendiendo, creando un método de estudio que te permita conseguirlo.

Ten también siempre presente lo que supondrá para ti obtener una plaza, esa tranquilidad que se va a constatar con un sueldo y un trabajo para toda la vida. Piensa que ya has conseguido lo más difícil, que es encontrar una profesión que te guste.

Lucha por ello y sigue, sigue, sigue, sigue estudiando. Cuando la gente lo deje, tú sigue; cuando no puedas más, sigue; cuando te vengas abajo, sigue; cuando hayas suspendido, sigue; cuando veas a tu madre apoyada en la esquina de tu cuarto, sigue; cuando veas a tu hijo dormir en su cuna, sigue; cuando veas a tu pareja hacer la cena, sigue; cuando tu hermano te pregunte cómo te va, sigue; cuando el cuñado de turno te diga que su vecino se sacó la oposición en un año, sigue, sigue y sigue.

Seguro que te veré lograrlo.

A por ello.

3 valoraciones en MANUAL PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS EN TRABAJO SOCIAL

  1. Valorado en 4 de 5

    Elena

    De todos los manuales que he tocado hasta ahora, éste es el que me ha parecido más práctico, sencillo y fácil de entender. Aún así, pienso que tiene algunas carencias, como el desarrollo en profundidad de como abordar un supuesto comunitario, la redacción en lenguaje no sexista y más ejemplos o items genéricos para el desarrollo de algunas de las partes de los supuestos familiares. Ojalá en el futuro Rocío escriba otro manual 100% completo. Aún así éste es genial. Lo recomiendo mucho.

  2. Valorado en 5 de 5

    Silvia

    Ni puñetero caso al comentario anterior. Está perfecto. Super completo. Útil 100%

  3. Valorado en 5 de 5

    Amalia

    Lenguaje no sexista? pero que chorrada es esa. Lo que hay es mucha gente con problemas de autoestima…. Lenguaje no sexista…. el mundo se va a la mierda.
    Por otra parte el libro es de 10

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *